El Salvador - Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2017
ID de Referencia | SLV_2017_EHPM_v01_M |
Año | 2017 |
País | El Salvador |
Productor(es) | Dirección General de Estadística y Censos - DIGESTYC |
Patrocinador(es) | Ministerio de Economía - MINEC - Es la conducción de la integración económica que tenga como objetivo la promoción de la justicia social, la búsqueda de equidad entre regiones y grupos sociales y la sustentabilidad. |
Metadatos |
![]() |
Creado el | Feb 25, 2019 |
Última modificación | Feb 25, 2019 |
Visitas a la página | 116487 |
Descargas | 1273 |
Información general
Identificación
Número de ID SLV_2017_EHPM_v01_M |
Version
Descripción de la versión
- v0.1: Datos Editados anónimos para distribución pública.Fecha de producción
2018-05-15Información general
Resumen
La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) es el instrumento estadístico que, por su naturaleza, permite dar seguimiento a la evolución de indicadores de mucha relevancia asociados a las condiciones de vida de la población.Esta investigación se viene desarrollando desde 1975, con diferentes niveles de cobertura geográfica y contenido estadístico diferenciado, propiciando la obtención de información en áreas temáticas como información sobre las características de la población, educación, características de la vivienda y mercado laboral, así como otros temas muy importantes relacionados a la salud, remesas familiares y gasto de los hogares.
Es importante destacar que desde el 2004, la EHPM entra como parte de la producción regular de la institución con asignación presupuestaria del gobierno, lo cual permite la continuidad y homogeneización en el tiempo y desagregación geográfica de toda la información obtenida a partir del contenido de los cuestionarios que la componen. Es así como la EHPM 2017 se desarrolló de enero a diciembre una programación mensual de la muestra total de 19,968 viviendas, con la cual se puede obtener información para el nivel nacional, área urbana y rural e información a nivel departamental.
La base de planificación de la EHPM, es la cartografía del Censo de Población de 2007. A partir de la base cartográfica censal, se trabaja en un marco cartográfico ajustado a las necesidades de las encuestas de hogares, para lo cual es requerido hacer ajuste en tamaño de los segmentos dependiendo si son urbanos o rurales. Para la muestra de viviendas del área rural, los segmentos se ajustan a un tamaño de 50 a 70 viviendas y para el área urbana entre 120 y 150 viviendas. Estos tamaños son planificados, pensando en que la muestra se diseña para 5 años y que los segmentos deben tener la capacidad de suplir el requerimiento de viviendas para la encuesta en ese período. Además, de acuerdo a la planificación de encuestas especiales, éstas pueden en algún momento entrar como cuestionario modular de la boleta EHPM y con la posibilidad de ampliación de la muestra.
Este informe proporciona los principales resultados obtenidos de la EHPM 2017, con una introducción descriptiva de los principales hallazgos, así como los tabulados más destacados por cada uno de los temas que se abordan en la boleta. En el apartado de indicadores demográficos, se encuentran los relacionados a la población total del país desagregado por hombre y mujer.
Uno de los temas de mayor relevancia de las encuestas, es lo relacionado al mercado de trabajo. De este apartado, el informe presenta indicadores de ocupación, desempleo e información sobre el subempleo y la informalidad, cruzada con variables educativas, por sector de ocupación y categoría ocupacional, así como otros indicadores de mucha relevancia para la caracterización de la fuerza laboral del país, como son los relacionados al ingreso por salarios de acuerdo a la rama económica de ocupación.
En la misma estructura del documento se puede encontrar información sobre las características de las viviendas en relación con los servicios básicos de que disponen los hogares y la asociación con el nivel de pobreza en que se encuentran. En los apartados subsiguientes, se presentan los indicadores destacados de la parte educativa, como el analfabetismo de la población, información del nivel de escolaridad alcanzado, la repitencia y el acceso a la tecnología como parte de la formación educativa.
En cuanto a la salud, los hallazgos más relevantes y que se presentan como parte del contenido de este documento, son los relacionados al padecimiento de enfermedades y al uso de la red pública como parte del tratamiento a la enfermedad.
La Dirección General de Estadística y Censos, siendo la institución productora de las estadísticas oficiales del país, pone a disposición los principales resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2017, los cuales constituyen una de las principales fuentes de información para la elaboración de planes de desarrollo económico y social del país, así como para la formulación, monitoreo y evaluación de políticas, programas y proyectos públicos. Los resultados de la EHPM 2017 dan cuenta de las características demográficas, educativas, de salud, empleo, vivienda e ingreso de los hogares salvadoreños, desagregados por área geográfica, departamento, Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), así como por sexo y grupos de edad.
Este esfuerzo, se presenta en este documento de resultados, que se espera constituya una herramienta de utilidad para el Estado y la ciudadanía, en cuanto que la información estadística que se presenta abone a la construcción de un Gobierno gestor del desarrollo del país y promotor de un diálogo informado en la ciudadanía acerca de la situación socioeconómica de los hogares salvadoreños.
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)Unidad de análisis
Las unidades de análisis para las encuestas de hogares, son las viviendas, los hogares y las personas que forman los hogares. Mientras que los segmentos en el marco cubran el área completa del país (urbano y rural), el marco representará adecuadamente el universo especificado.ámbito
Notas
- Sección Número de Miembros Fuera del Hogar- Sección Socio Demográfica
- Sección Educación
- Sección Características de la Vivienda
- Sección Empleo e ingreso
- Sección Actividad de Producción Agropecuaria
- Sección Salud
- Sección Remesas Familiares
- Sección Consumo de Alimentos
- Sección Subsidios al Hogar de parte del Gobierno
- Sección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones
- Sección Seguridad Alimentaria
Keywords
EDICION, LOTE, TIPO, FOLIO, VIV, REGION, AREA, Munic, MUNIC_AUTO, Cantón, MesCobertura
Cobertura Geográfica
La EHPM se realizó a nivel nacional en los 14 departamentos del país, por lo tanto tiene una cobertura a nivel nacional, por área urbana, rural y área Metropolitana de San Salvador (AMSS); además es posible obtener información agregada por departamento, región y a nivel de los 50 municipios autos representados.Geographic Unit
DepartamentoUniverso de estudio
El universo para las encuestas de hogares incluye las viviendas particulares, los hogares y la población que vive en la república de El Salvador. Sin embargo, la población que vive en instituciones tales como hospitales, bases militares, prisiones, conventos, etc., será excluida del marco ya que representa un porcentaje muy pequeño del total de la población y es muy difícil y caro de enumerar. Si se necesitara información para estas subpoblaciones, deberán prepararse diseños muéstrales específicos para dichas subpoblaciones.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Dirección General de Estadística y Censos | DIGESTYC |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Ministerio de Economía | MINEC | Es la conducción de la integración económica que tenga como objetivo la promoción de la justicia social, la búsqueda de equidad entre regiones y grupos sociales y la sustentabilidad. |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Dirección General de Estadística y Censos | DIGESTYC | Ministerio de Economia |
Fecha de producción del metadato
2018-07-04Identificador del documento DDI
DDI_SLV_2017_EHPM_v01_M